Producción de material didáctico digital para el trabajo en el aula virtual

Este taller está orientado a docentes que necesitan aprender nuevas herramientas digitales que les permitan usar la computadora para traducir los contenidos que solían dar con lápices, libros y pizarrones y que ahora deben adaptar a la materialidad virtual para sus clases online.
Para este taller solamente es necesario contar con una computadora básica y un celular o dispositivo móvil con cámara, pues nos centraremos en explorar herramientas digitales de uso libre y gratuito.
Estas herramientas podrán ser usadas por les docentes para generar material didáctico, a la vez que pueden solicitar a sus estudiantes realizar las tareas que se le han asignado usando estas herramientas de uso libre sin costo monetario, horizontalizando su uso.
A través de este taller exploraremos diversos programas computacionales que van desde la edición fotográfica y de video, el dibujo digital, la composición musical, la práctica matemática, solo por nombrar algunos campos del saber que pueden ser complementados desde las posibilidades que ofrece hoy la computación.
En definitiva este taller pretende romper con el miedo y desconocimiento que supone la computación para muchas personas y proponer unos métodos para aprender a aprender, así como una puerta de entrada a una exploración infinita posible entre les docentes sus estudiantes.